Modelagem de processos no AnyLogic
español
español
  • Introducción
  • Premisa
  • Que necesita para este tutorial
  • Pasos
  • Parte I: instalación, apertura, cierre y uso del ratón
    • Descarga e instalación de la versión PLE
    • Pantalla de bienvenida
  • Abrir un modelo
  • Parte II: Creación de un modelo, más opciones del ratón y bloques de construcción
    • Ejercicio: Cola bancaria
  • Creación de un modelo
  • Crear el flujo de proceso del modelo
  • ¿Qué es un experimento?
  • Crear resultados de salida de simulación
  • Comando para copiar elementos Ctrl + arrastrar el elemento
  • Semilla del generador de números aleatorios
  • Parte III: recursos, parámetros y variables
    • Un nuevo flujo de proceso en el modelo
  • Resource Pool: creación de recursos
  • Parámetros
  • Recopilación de resultados de simulación: tiempo pasado en el sistema
  • Variables en AnyLogic
  • Salidas por gráfico: Datos de histograma
  • Salidas por gráfico: Histograma
  • Salidas por gráfico: Time Plot
  • Análisis de los resultados
  • Parte IV: nube
    • Envío del modelo a la nube
  • Experimento: Parameters Variation
  • Epílogo
    • Epílogo: cómo aprender AnyLogic desde aquí
  • Apéndice o cosas que agrandaron aún más el tutorial
    • Simulación con réplicas
  • Tiempo de entrenamiento
  • Comunicación con hojas de cálculo de Excel
  • Lectura/escritura en archivos txt
  • Entidades, agentes, atributos y variables
  • Animación
  • Navegación de agentes, roles, objetos, etc.
  • Bloques esenciales de la paleta Process Modeling Library
  • Timeout y preemption en el bloque de queue
  • Respuesta al desafío (final de la Parte IV)
  • Cómo citar este trabajo y catálogo (ISBN)
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

Abrir un modelo

PreviousPantalla de bienvenidaNextEjercicio: Cola bancaria

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Comencemos abriendo un modelo. Haga clic en el botón Open examples, ubicado a la izquierda de la ventana.

La pantalla cambia para reflejar la disponibilidad de los más de 300 ejemplos integrados en AnyLogic.Es importante destacar que incluso usuarios avanzados de AnyLogic copian (= CTRL + C) ideas de estos ejemplos. Busque el modelo del “Distribution Center” en “Cadena de suministro y logística”: en la columna “Examples” seleccione el modelo del Distribution Center en la columna derecha, o simplemente escriba “Distribution Center” en el espacio de escritura (en la parte superior de la primera columna).

Con el modelo abierto, es fácil reconocer las 3 principales regiones de trabajo y comandos de AnyLogic:

  • A la izquierda es donde navegará por los agentes de su modelo o buscará elementos/bloques de construcción en la paleta de navegación;

  • En la región central, tenemos el área de trabajo, donde se arrastran los bloques y se construye el modelo;

  • A la derecha, tenemos la ventana de Properties o propiedades del elemento seleccionado. En la siguiente figura, por ejemplo, el objeto seleccionado es el icono con el nombre del modelo Distribution Center [cloud], de modo que a la derecha tenemos las principales propiedades del modelo abierto (tenga en cuenta que podemos modificar su nombre o su unidad tiempo, por ejemplo):

Para ejecutar el modelo, primero haga clic en el botón verde en la barra de menú superior ("Run Distribution Center"), o use el acceso directo (F5, para Windows):

Luego, AnyLogic compila el modelo y, si no hay un error de compilación, abre el modelo en su formato ejecutable.

Tenga en cuenta que la simulación del Distribution Center comienza en una pantalla con una vista 3D del modelo. Esta no es una regla de AnyLogic, sino que fue definido por la persona que construyó el modelo.

Con el ratón en la pantalla 3D, puede navegar por el centro de distribución para observar mejor la animación. Digno de mención son los comandos:

  • Girar la rueda del ratón, que hace el zoom;

  • Manteniendo pulsada la tecla Alt y pulsando el botón izquierdo del ratón, se cambia la vista de la escena.

Zoom: gire la rueda del ratón:

Rotación: mantenga presionado el botón Alt, haga clic y mantenga presionado el botón del ratón:

Observe también la parte superior de la ventana, donde están los botones "2D", "Logic", etc. En el área blanca inferior de la ventana "3D" también puede encontrar un grupo de controles, pruebe los botones deslizantes que modifican algunos parámetros del modelo durante la simulación, tales como: la cantidad de montacargas (forklifts), la cantidad de rutas de descarga por hora, etc. En la parte inferior de la pantalla y a la izquierda, encontrará los botones típicos de navegación de video y, en la esquina inferior derecha, hay un engranaje que, si se hace clic, abre más opciones que se explican por sí mismas en la pantalla.

Para salir de la aplicación, simplemente cierre la ventana haciendo clic en lo "X" en la esquina superior derecha.

Importante: AnyLogic genera modelos ejecutables en lenguaje Java. La versión profesional del software permite al usuario exportar sus modelos en formato ejecutable, para que puedan ejecutarse en computadoras que no tienen AnyLogic instalado.Para comenzar el experimento de simulación, use el botón Run en la esquina inferior izquierda de la ventana: