Modelagem de processos no AnyLogic
español
español
  • Introducción
  • Premisa
  • Que necesita para este tutorial
  • Pasos
  • Parte I: instalación, apertura, cierre y uso del ratón
    • Descarga e instalación de la versión PLE
    • Pantalla de bienvenida
  • Abrir un modelo
  • Parte II: Creación de un modelo, más opciones del ratón y bloques de construcción
    • Ejercicio: Cola bancaria
  • Creación de un modelo
  • Crear el flujo de proceso del modelo
  • ¿Qué es un experimento?
  • Crear resultados de salida de simulación
  • Comando para copiar elementos Ctrl + arrastrar el elemento
  • Semilla del generador de números aleatorios
  • Parte III: recursos, parámetros y variables
    • Un nuevo flujo de proceso en el modelo
  • Resource Pool: creación de recursos
  • Parámetros
  • Recopilación de resultados de simulación: tiempo pasado en el sistema
  • Variables en AnyLogic
  • Salidas por gráfico: Datos de histograma
  • Salidas por gráfico: Histograma
  • Salidas por gráfico: Time Plot
  • Análisis de los resultados
  • Parte IV: nube
    • Envío del modelo a la nube
  • Experimento: Parameters Variation
  • Epílogo
    • Epílogo: cómo aprender AnyLogic desde aquí
  • Apéndice o cosas que agrandaron aún más el tutorial
    • Simulación con réplicas
  • Tiempo de entrenamiento
  • Comunicación con hojas de cálculo de Excel
  • Lectura/escritura en archivos txt
  • Entidades, agentes, atributos y variables
  • Animación
  • Navegación de agentes, roles, objetos, etc.
  • Bloques esenciales de la paleta Process Modeling Library
  • Timeout y preemption en el bloque de queue
  • Respuesta al desafío (final de la Parte IV)
  • Cómo citar este trabajo y catálogo (ISBN)
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Epílogo

Epílogo: cómo aprender AnyLogic desde aquí

PreviousExperimento: Parameters VariationNextSimulación con réplicas

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Hemos llegado al final de nuestra actividad de presentarle AnyLogic. Desde aquí, lo que puede hacer:

  • Si ya tiene o tiene la intención de adquirir la versión Professional, la forma natural es tomar uno de los cursos de

  • El ofrece una sección de Resources con varios libros, videos y white papers gratuitos:

    • Para obtener una descripción general del software, incluidos los tres métodos de simulación que admite (procesos, agentes y sistemas dinámicos), un buen punto de partida es el libro gratis: . También hay versiones de pago para el el lector de libros digitales de Amazon;

    • Si su enfoque es simulación orientada a procesos, es decir, desea reproducir lo que ya hizo en otro software de simulación y se siente cómodo con él; o si es un estudiante de investigación operativa solo quiere representar modelos como los de la Teoría de Colas, dejando la Agent Based Simulation para el futuro, le sugiero el libro gratuito (y muy bueno):

    • Si está interesado en aplicaciones en Logística, Cadena de Suministro, le sugiero que consulte del Prof. Dmitry Ivanov, o que pase directamente a otro software: que es un derivado de AnyLogic y viene con el CPLEX (paquete de optimización de IBM) a bordo;

  • Hay una sensacional con subtítulos en español y una duración de 3 a 7 minutos cada uno. Sugiero algunas para comenzar:

    • aprenderá algunas técnicas que AnyLogic tiene para leer datos y convertirlos en distribuciones de probabilidad;

    • : cómo crear animaciones 3D de su modelo;

    • : AnyLogic tiene un generador de registros automático que es ... ¡adictivo!

    • : ayuda a los usuarios de paquetes más antiguos, que tienden a generar modelos extensos y confusos debido al sesgo de modelado, a producir modelos más racionales;

    • Además de la sección que es muy buena;

  • Preguntas: Actualmente, el mejor lugar en Internet es que tiene un grupo muy activo de preguntas/respuestas. Si tienes una licencia profesional o eres un investigador universitario, llama a

  • Con la popularidad de AnyLogic, existe una comunidad creciente de youtubers y bloggers de AnyLogic. Por nombrar algunos:

    • El Ing. Álvaro Gil mantiene (¡mira los tutoriales!);

    • En YouTube, uno de los buenos es del consultor Benjamin Schumann, un tipo muy entusiasta y didáctico. Hay muchos canales de profesores, por ejemplo , y ;

    • Aquí en , nos gusta mucho que muestra cosas muy avanzadas.

Si llegaste tan lejos, te entusiasmaron las características de AnyLogic (nube, multimétodo, 3D, arquitectura abierta, base de datos, Machine Learning, generación de aplicaciones y un número infinito de abracadabras por descubrir), pero tu profesor o tu empresa todavía usan softwares insípidos, en el sentido de que no piensan en ideas originales ni aportan cultura alguna en sus productos”, grita.

formación mensuales que ofrece Genoa;
sitio web de AnyLogic
AnyLogic en tres días
Kindle,
“The Art of Process-Centric Modeling with AnyLogic ”;
este excelente libro
anyLogistx,
sección de videos “instructivos” en YouTube,
Distribuciones de probabilidad personalizadas:
Animación 3D
Generación de registros
Crear flujos de proceso concisos en AnyLogic
lista de reproducción de webinars
Stack Overflow,
Obtener soporte!
un blog muy bonito en español
AnyLogic 101
aquí
aquí
aqui
Genoa
el sitio de Florian Huebler,