Modelagem de processos no AnyLogic
español
español
  • Introducción
  • Premisa
  • Que necesita para este tutorial
  • Pasos
  • Parte I: instalación, apertura, cierre y uso del ratón
    • Descarga e instalación de la versión PLE
    • Pantalla de bienvenida
  • Abrir un modelo
  • Parte II: Creación de un modelo, más opciones del ratón y bloques de construcción
    • Ejercicio: Cola bancaria
  • Creación de un modelo
  • Crear el flujo de proceso del modelo
  • ¿Qué es un experimento?
  • Crear resultados de salida de simulación
  • Comando para copiar elementos Ctrl + arrastrar el elemento
  • Semilla del generador de números aleatorios
  • Parte III: recursos, parámetros y variables
    • Un nuevo flujo de proceso en el modelo
  • Resource Pool: creación de recursos
  • Parámetros
  • Recopilación de resultados de simulación: tiempo pasado en el sistema
  • Variables en AnyLogic
  • Salidas por gráfico: Datos de histograma
  • Salidas por gráfico: Histograma
  • Salidas por gráfico: Time Plot
  • Análisis de los resultados
  • Parte IV: nube
    • Envío del modelo a la nube
  • Experimento: Parameters Variation
  • Epílogo
    • Epílogo: cómo aprender AnyLogic desde aquí
  • Apéndice o cosas que agrandaron aún más el tutorial
    • Simulación con réplicas
  • Tiempo de entrenamiento
  • Comunicación con hojas de cálculo de Excel
  • Lectura/escritura en archivos txt
  • Entidades, agentes, atributos y variables
  • Animación
  • Navegación de agentes, roles, objetos, etc.
  • Bloques esenciales de la paleta Process Modeling Library
  • Timeout y preemption en el bloque de queue
  • Respuesta al desafío (final de la Parte IV)
  • Cómo citar este trabajo y catálogo (ISBN)
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

¿Qué es un experimento?

PreviousCrear el flujo de proceso del modeloNextCrear resultados de salida de simulación

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Cada experimento almacena la configuración que se utilizará en una simulación y puede crear, para el mismo modelo, tantos experimentos como desee. Al crear un experimento, el usuario puede crear una pantalla de bienvenida para el usuario y definir valores para parámetros importantes de la simulación, tales como:

  • La duración de la simulación;

  • El número de repeticiones;

  • La semilla de números aleatorios;

  • El tipo de experimento, explicado a continuación.

La versión PLE permite la construcción de 3 tipos de experimentos:

  • Simulation (por default de AnyLogic), que realiza la simulación con animación gráfica. Tenga en cuenta que usted no tiene control del número de réplicas en este tipo de experimento;

  • Parameters Variation que le permite simular varias rondas del mismo modelo variando uno (o más) parámetro (s) (en este ejercicio, un experimento de este tipo podría realizar la simulación de banco para 1, 2, 3, ... hasta 10 contestadores automáticos, por ejemplo). Además, lo Parameters Variation le permite limitar el número de repeticiones, que usted puede definir o identificar por AnyLogic, para alcanzar el intervalo de confianza que ha especificado en la definición del experimento;

  • con configuración de función objetivo y restricciones (construido a partir de parámetros del modelo).

Otros tipos de experimentos, no disponibles en la versión PLE, son: , y , que permite la combinación de diferentes tipos de experimentos.

En este ejemplo, vamos a establecer la duración de la simulación en 600 minutos, esto es muy simple y se realiza en la ventana de propiedades del Experiment:

Ejecute y observe cómo termina el experimento en el tiempo dado.

Antes de concluir, si presta atención a la ventana de la izquierda, debe tener en cuenta que el nombre del modelo tiene un asterisco al lado, lo que indica que su modelo aún no se ha guardado. Para guardarlo, seleccione el nombre del archivo y haga clic en el icono del disquete.

[¿Qué pasa si se corta la luz y no se ha alcanzado a guardar? AnyLogic tiene un guardado automático programado!]

Importante: para que el Tutorial sea rápido, llevamos la animación del proceso al Apéndice más adelante. Sin embargo, en AnyLogic la construcción de la animación es prácticamente simultánea, ya que en casi cada bloque hay un campo Location (en la imagen del bloque source, por ejemplo, tenemos la Location of arrival):

Si llegaste hasta aquí, felicidades: ¡hiciste tu primer modelo en AnyLogic!

Fácil, ¿verdad?

Si está ansioso por aprender cómo animar su simulación, consulte la en el Apéndice de este tutorial.

sección Animación
Optimización,
Mira el video cómo hacerlo.
Calibración,
Monte Carlo
Machine Learning
Custom