Modelagem de processos no AnyLogic
español
español
  • Introducción
  • Premisa
  • Que necesita para este tutorial
  • Pasos
  • Parte I: instalación, apertura, cierre y uso del ratón
    • Descarga e instalación de la versión PLE
    • Pantalla de bienvenida
  • Abrir un modelo
  • Parte II: Creación de un modelo, más opciones del ratón y bloques de construcción
    • Ejercicio: Cola bancaria
  • Creación de un modelo
  • Crear el flujo de proceso del modelo
  • ¿Qué es un experimento?
  • Crear resultados de salida de simulación
  • Comando para copiar elementos Ctrl + arrastrar el elemento
  • Semilla del generador de números aleatorios
  • Parte III: recursos, parámetros y variables
    • Un nuevo flujo de proceso en el modelo
  • Resource Pool: creación de recursos
  • Parámetros
  • Recopilación de resultados de simulación: tiempo pasado en el sistema
  • Variables en AnyLogic
  • Salidas por gráfico: Datos de histograma
  • Salidas por gráfico: Histograma
  • Salidas por gráfico: Time Plot
  • Análisis de los resultados
  • Parte IV: nube
    • Envío del modelo a la nube
  • Experimento: Parameters Variation
  • Epílogo
    • Epílogo: cómo aprender AnyLogic desde aquí
  • Apéndice o cosas que agrandaron aún más el tutorial
    • Simulación con réplicas
  • Tiempo de entrenamiento
  • Comunicación con hojas de cálculo de Excel
  • Lectura/escritura en archivos txt
  • Entidades, agentes, atributos y variables
  • Animación
  • Navegación de agentes, roles, objetos, etc.
  • Bloques esenciales de la paleta Process Modeling Library
  • Timeout y preemption en el bloque de queue
  • Respuesta al desafío (final de la Parte IV)
  • Cómo citar este trabajo y catálogo (ISBN)
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

Salidas por gráfico: Datos de histograma

PreviousVariables en AnyLogicNextSalidas por gráfico: Histograma

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Como tenemos una variable que almacena instantáneamente el número de clientes dentro de la agencia, una idea interesante sería observar cómo se comporta (o distribuye) con el tiempo. Para eso necesitamos un Histograma.

En AnyLogic, construir un gráfico de histograma requiere dos pasos y comprenderá rápidamente por qué:

  1. Primero, recopila los datos en un bloque de Histogram Data. Este bloque tiene varias opciones sobre cómo se agruparán o recopilarán los datos y, lo que es más interesante: proporciona, a través de sus propias funciones enumeradas en la varias estadísticas descriptivas y la muestra recopilada;

  2. Luego, puedes hacer lo que quieras con los datos, incluso mostrarlos en un gráfico usando el bloque Histogram.

Comience creando un bloque de Histogram Data con el nombre clientesHistograma:

Ahora, configuremos el bloque, informando que la variable a muestrear es numClientesSistema:

En el bloque de Histogram Data aún puede:

  • Calcular los percentiles activando el parámetro Calculate percentiles;

  • Cambie el ancho de los intervalos del histograma en la pestaña Values range (AnyLogic puede calcular esto automaticamente);

  • Cambiar la forma en que AnyLogic recopila los valores de muestra, lo cual es particularmente interesante si desea trabajar con algo de tiempo de warm-up o calentamiento (consulte el apéndice al final de este tutorial).

Ayuda,