Modelagem de processos no AnyLogic
español
español
  • Introducción
  • Premisa
  • Que necesita para este tutorial
  • Pasos
  • Parte I: instalación, apertura, cierre y uso del ratón
    • Descarga e instalación de la versión PLE
    • Pantalla de bienvenida
  • Abrir un modelo
  • Parte II: Creación de un modelo, más opciones del ratón y bloques de construcción
    • Ejercicio: Cola bancaria
  • Creación de un modelo
  • Crear el flujo de proceso del modelo
  • ¿Qué es un experimento?
  • Crear resultados de salida de simulación
  • Comando para copiar elementos Ctrl + arrastrar el elemento
  • Semilla del generador de números aleatorios
  • Parte III: recursos, parámetros y variables
    • Un nuevo flujo de proceso en el modelo
  • Resource Pool: creación de recursos
  • Parámetros
  • Recopilación de resultados de simulación: tiempo pasado en el sistema
  • Variables en AnyLogic
  • Salidas por gráfico: Datos de histograma
  • Salidas por gráfico: Histograma
  • Salidas por gráfico: Time Plot
  • Análisis de los resultados
  • Parte IV: nube
    • Envío del modelo a la nube
  • Experimento: Parameters Variation
  • Epílogo
    • Epílogo: cómo aprender AnyLogic desde aquí
  • Apéndice o cosas que agrandaron aún más el tutorial
    • Simulación con réplicas
  • Tiempo de entrenamiento
  • Comunicación con hojas de cálculo de Excel
  • Lectura/escritura en archivos txt
  • Entidades, agentes, atributos y variables
  • Animación
  • Navegación de agentes, roles, objetos, etc.
  • Bloques esenciales de la paleta Process Modeling Library
  • Timeout y preemption en el bloque de queue
  • Respuesta al desafío (final de la Parte IV)
  • Cómo citar este trabajo y catálogo (ISBN)
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

Tiempo de entrenamiento

PreviousSimulación con réplicasNextComunicación con hojas de cálculo de Excel

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Siguiendo la eterna máxima de que en AnyLogic hay muchas formas de hacer lo mismo. El tiempo de entrenamiento o warm-up tiene una primera bifurcación al principio, dividiendo a los sabios que tienen una licencia de software, de los sabios que realmente querían tenerla (pero por ahora están usando una versión PLE):

  1. "¡Tengo la licencia!" [Snapshoot] AnyLogic tiene diferentes características para manejar el tiempo de entrenamiento de simulación. Uno de ellos solo está disponible en versiones profesionales o de investigación: la posibilidad de guardar una del modelo. Una instantánea guarda el estado actual del modelo durante la simulación, generando un snapshoot. Esta solución elimina la necesidad de tiempo de entrenamiento, además de hacer que la simulación sea mucho más rápida, ya que no es necesario volver a simular el estado inicial (después de todo, ya está simulado y guardado). ¿Te confundí? Mira el en YouTube.

  2. [Parámetro de entrenamiento] En este tutorial, no usamos tiempos de entrenamiento en las simulaciones, para mantener cierta simplicidad del material. No por casualidad, el ejemplo modelado (una sucursal bancaria) es un sistema terminal que, precisamente por ser terminal, no necesita tiempo de entrenamiento. Sin embargo, para cualquiera que use la versión PLE y necesite tiempo de entrenamiento en su modelo, AnyLogic tiene un arsenal infinito de opciones. Algunas rutas sencillas para los principiantes son:

    • Cree un parámetro en el agente Main para almacenar el tiempo de entrenamiento, por ejemplo, wupTime;

    • En cada Dataset creado, seleccione la opción Update data automatically y configure como First update time el parámetro creado, como en el ejemplo:

    • El bloque Statistics (y todos los bloques en la paleta Analysis) tiene (en) la opción Update data automatically que permite definir el momento de inicio de la recopilación de datos. (Recuerde que el uso de estos bloques también facilita el proceso de simulación en la nube):

instantánea
video explicativo